Oleado es la abreviatura del diodo emisor de luz orgánico, lo que significa "tecnología de pantalla emisora de luz orgánica" en chino. La idea es que una capa emisora de luz orgánica se está intercalando entre dos electrodos. Cuando los electrones positivos y negativos se encuentran en el material orgánico, emiten, emiten luz. La estructura básica deOleado es hacer una capa de material orgánico de material emisor de luz de luz de espesor en el vidrio de óxido de lata de indio (ITO) como una capa emisora de luz. La capa emisora de luz es una capa de electrodos de metal con una función de trabajo bajo, formando una estructura como sándwich.
pantalla OLED de alta tecnología
Sustrato (plástico transparente, vidrio, lámina): el sustrato se usa para soportar todo el OLED.
Anodo (transparente): el ánodo elimina los electrones (aumenta los "agujeros" de los electrones) a medida que la corriente fluye a través del dispositivo.
Capa de transporte de agujeros: esta capa está compuesta por moléculas de material orgánico que transportan "agujeros" desde el ánodo.
Capa luminiscente: esta capa está compuesta de moléculas de material orgánico (a diferencia de las capas conductoras) donde tiene lugar el proceso de luminiscencia.
Capa de transporte de electrones: esta capa está compuesta por moléculas de material orgánico que transportan electrones desde el cátodo.
Cátodos (que pueden ser transparentes u opacos, dependiendo del tipo de OLED): cuando la corriente fluye a través del dispositivo, los cátodos inyectan electrones en el circuito.
El proceso de luminiscencia de OLED generalmente tiene las siguientes cinco etapas básicas:
① Inyección del portador: bajo la acción de un campo eléctrico externo, los electrones y los agujeros se inyectan en la capa funcional orgánica intercalada entre electrodos desde el cátodo y el ánodo, respectivamente.
② Transporte del portador: los electrones y agujeros inyectados migran desde la capa de transporte de electrones y la capa de transporte de orificios a la capa luminiscente, respectivamente.
③ Recombinación del portador: después de que los electrones y los agujeros se inyectan en la capa luminiscente, están unidos para formar pares de agujeros de electrones, es decir, excitones, debido a la acción de la fuerza de Coulomb.
④ Migración del excitón: debido al desequilibrio del transporte de electrones y agujeros, la región de formación de exciton principal generalmente no cubre toda la capa de luminiscencia, por lo que la migración de difusión se producirá debido al gradiente de concentración.
⑤Exciton Radiation degenera fotones: una transición radiativa de exciton que emite fotones y libera energía.
Tiempo de publicación: agosto-11-2022